viernes, 1 de diciembre de 2023

Atracción Rival en Wattpad




Con alegría les cuento que a partir de hoy compartiré mi historia "Atracción Rival" en la plataforma Wattpad. Cada día, y por un espacio de 14 días iré poniendo los capítulos que conforman esta historia. 

Dado que esta novela se encuentra disponible de manera gratuita a través de mi página web, también quise compartirla en una plataforma de lectura abierta como Wattpad. Espero que así pueda llegar a muchos lectores y que disfruten leyéndola tanto como yo disfruté escribiéndola.

A continuación les dejo la sinopsis y los enlaces de acceso para la historia en Wattpad.

Andrés está realmente aterrorizado; su hija adolescente ha sido secuestrada. Él es un hombre multimillonario cuya riqueza lo convierte en el centro de atención y en un objetivo de los criminales. Gracias a su influencia, logra que la policía asigne un grupo especializado en búsqueda y rescate. Sin embargo, se siente incómodo cuando se da cuenta de que la persona a cargo de la misión es una mujer. Su experiencia le ha llevado a creer en estereotipos negativos sobre las mujeres, pensando que son seres interesados, vanidosos, ambiciosos y poco leales. No está seguro de confiar una labor tan importante a una mujer.
Natalia se siente humillada cuando ese hombre duda de sus capacidades profesionales. Ha llegado a ser la líder del grupo antisecuestro gracias a su inteligencia, habilidades, destreza y esfuerzo; todo lo que ha logrado es por mérito propio. Su intención es demostrarle a ese millonario arrogante y prepotente que ella es la mejor en su campo y que traerá a su hija de vuelta sana y salva.
A pesar de la fuerte rivalidad entre ellos, en medio del peligro de la misión surge una atracción inexplicable que intentan resistir. ¿Será más fuerte el impulso que los atrae o el orgullo que los separa?







Mary Heathcliff
Escritora de Novela Romántica
Web | Blog | Facebook | Twitter | Instagram  | Threads  | Tik tok  | LinkedIn  | Youtube  | Wattpad | Smashwords




Leer más...

jueves, 2 de noviembre de 2023

Nueva novela "Atracción Rival" - el ebook es gratis



Con mucha alegría quiero compartirles una novedad. He publicado una nueva novela titulada "Atracción Rival". La versión impresa se puede comprar en Amazon, mientras que el ebook, está disponible de manera gratuita en mi página web en los formatos PDF, Epub, Mobi y Azw3. Dentro de unas semanas, también estará dispobible en smashwords, iTunes, Barnes & Noble y otras librerías. 

Esta es una historia de romance contemporáneo. La trama gira en torno a dos personajes principales, Natalia y Andrés, que se atraen a la vez que sienten una antipatía que se interpone entre ellos. 

Te pido un favor: descargarlo solo para tu uso personal. Si después de leer la historia te gusta y quieres recomendarla, comparte el link a mi página web, en la que el ebook estará disponible para descarga gratuita de manera indefinida. 

Les presento la sinopsis, el booktrailer y el los links de acceso al primer capítulo y a los archivos de descarga.

Andrés está realmente aterrorizado; su hija adolescente ha sido secuestrada. Él es un hombre multimillonario cuya riqueza lo convierte en el centro de atención y en un objetivo de los criminales. Gracias a su influencia, logra que la policía asigne un grupo especializado en búsqueda y rescate. Sin embargo, se siente incómodo cuando se da cuenta de que la persona a cargo de la misión es una mujer. Su experiencia le ha llevado a creer en estereotipos negativos sobre las mujeres, pensando que son seres interesados, vanidosos, ambiciosos y poco leales. No está seguro de confiar una labor tan importante a una mujer.
Natalia se siente humillada cuando ese hombre duda de sus capacidades profesionales. Ha llegado a ser la líder del grupo antisecuestro gracias a su inteligencia, habilidades, destreza y esfuerzo; todo lo que ha logrado es por mérito propio. Su intención es demostrarle a ese millonario arrogante y prepotente que ella es la mejor en su campo y que traerá a su hija de vuelta sana y salva.
A pesar de la fuerte rivalidad entre ellos, en medio del peligro de la misión surge una atracción inexplicable que intentan resistir. ¿Será más fuerte el impulso que los atrae o el orgullo que los separa?

Cuando el orgullo y el peligro se cruzan, nace una poderosa atracción que desafiará sus prejuicios y emociones.



Descarga gratuita


Espero que esta sinopsis les haya intrigado y que tengan curiosidad por sumergirse en esta emocionante historia. Gracias por apoyarme en esta nueva aventura literaria.









Mary Heathcliff
Escritora de Novela Romántica
Web | Blog | Facebook | Twitter | Instagram  | Threads  | Tik tok  | LinkedIn  | Youtube  | Wattpad | Smashwords




Leer más...

jueves, 12 de octubre de 2023

Muy conectados, pero poco comunicados



Hace algún tiempo, en una entrada de este mismo blog, reflexioné sobre el abandono que han experimentado los blogs, tan populares en el año 2010, y la preferencia por el uso de diversas redes sociales. Esta preferencia surge porque las redes permiten alcanzar a un público más amplio y de formas variadas, como texto, video, música, entre otros.

Sin embargo, el uso y la gestión de diversas redes sociales me han llevado a notar que, aunque estamos muy conectados a través de plataformas como Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, YouTube, LinkedIn, Telegram, Pinterest y ahora Threads (como si no tuviéramos ya suficientes), no significa que estemos realmente comunicados.

Cuando utilizábamos blogs, e incluso en los primeros días de Facebook, teníamos una mayor interacción. Se iniciaba con una entrada o un post que generaba diversas respuestas de los lectores, lo que a su vez generaba más respuestas por parte del autor. Esto permitía establecer un diálogo genuino y una verdadera comunicación en la que las personas contribuían al mismo tema en varias ocasiones.

En contraste, las redes sociales suelen ser más inmediatas: la interacción entre la publicación del mensaje y las reacciones visibles de los lectores es casi instantánea. Esta inmediatez conduce a una efimeridad que significa que un mensaje publicado un día puede volverse obsoleto al día siguiente, ya que nadie sigue contribuyendo al mismo mensaje, sino a los que siguen. Por lo tanto, un mensaje pierde su potencial para llegar a diversas personas en poco tiempo, lo que requiere publicar constantemente para no perder relevancia y mantenerse frente a los ojos de los interlocutores. En este sentido, no se establece un verdadero diálogo entre el autor de un post y su lector, ya que la interacción se limita a una publicación y una reacción.

Además, esta efimeridad y la reducción de la interacción resultan en una comunicación limitada. En primer lugar, la mayoría de las respuestas se limitan a "likes" u otras expresiones que no comunican mucho (por ejemplo, un "like" puede indicar que algo te gusta, o que estás de acuerdo, o que planeas comprar un producto, o que te interesa aunque no lo compres, etc.). En segundo lugar, las respuestas verbales son generalmente breves, o a través de emoticones, y carecen de contexto, lo que no fomenta una conversación real que permita una comunicación profunda, como solía ocurrir en los blogs. En tercer lugar, debido a la abundancia de redes sociales y la necesidad de mantener una presencia constante, algunas personas han recurrido a la contratación de community managers que gestionen sus cuentas. Como resultado, a menudo no sabes si estás interactuando con la persona real o con la persona que gestiona sus redes, lo que significa que no sabes con quién estás hablando realmente.

Las redes sociales se han convertido en un puente obligatorio entre las personas, pero se centran en la conexión efímera e inmediata en lugar de fomentar la comunicación y el diálogo. Insisto en que la proliferación de las redes sociales (y su continua creación) no nos une como seres que mantienen diálogos, sino que nos distancia y nos hace más superficiales en la comunicación. Por supuesto, esto no es de interés para los propietarios de estas redes, ya que su enfoque es el negocio en lugar de fomentar la comunicación e interacción genuina.

Solo nos queda esperar para ver qué nos depara el futuro: si estas redes finalmente nos absorberán y nos convertirán en seres automatizados para dar "likes" y emitir respuestas breves, o si estamos dispuestos a reflexionar sobre el uso de estas plataformas y darles un enfoque que fomente la comunicación.




Mary Heathcliff
Escritora de Novela Romántica
Web | Blog | Facebook | Twitter | Instagram  | Threads  | Tik tok  | LinkedIn  | Youtube  | Wattpad | Smashwords




Leer más...

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Mis libros ya no estarán disponibles en Payhip



Desde hace varios años, una de las tiendas donde distribuía mis diferentes títulos, tanto los gratuitos como los de pago, era la plataforma de Payhip.

En los últimos tiempos, he notado que esta tienda ha experimentado un bajo rendimiento en las ventas en comparación con otras plataformas como Amazon, Smashwords, Barnes & Noble, Google Books, Casa del Libro, entre otras. Además, he detectado algunos problemas relacionados con la seguridad de los archivos en los dispositivos electrónicos en los que se leen mis obras.

Por esta razón, a partir de hoy, he decidido retirar mis títulos de Payhip y ya no estarán disponibles para su compra en esta plataforma.

Sin embargo, les tranquilizo, ya que podrán adquirir mis obras en las otras tiendas mencionadas. A continuación, les proporciono los enlaces directos para que puedan acceder fácilmente a cada una de ellas.






Mary Heathcliff
Escritora de Novela Romántica
Web | Blog | Facebook | Twitter | Amazon | Wattpad | Smashwords | Payhip | Youtube

Leer más...

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Nueva novela: "Su Último Mensaje"




Con mucha alegría les cuento que por fin, después de quinientos ochenta años (bueno, menos que eso, pero sí bastantes), he finalizado y publicado mi nueva novela titulada "Su último mensaje" un romance contemporáneo con tintes de paranormal. 

Estoy muy alegre porque por fin pude terminar esta novela que llevaba muchos meses en mi carpeta de "pendientes por terminar".

La idea se me ocurrió hace ya bastante tiempo, pero por cuestiones de mi "vida real" no podía avanzar. Afortunadamente por fin he logrado el objetivo y aquí está.

Espero que quieran y puedan leerla. Está recién publicada, por lo que todavía no está en todas las tiendas, solo está en:
Xinxii.

Con los días espero que vaya apareciendo en las otras tiendas: Kobo, Barnes & Noble, Thalia, Google Books, Scribd y todas las demás.

Aquí les dejo la sinopsis, el booktrailer y los links a los dos primeros capítulos.

Un abrazo.

Sinopsis: 
Geni posee el asombroso don de comunicarse con aquellos que han abandonado el mundo de los vivos. Por eso no se sorprende cuando el espíritu de una mujer se le aparece, implorándole que entregue un último mensaje a su afligido novio. A pesar de los desafíos y sinsabores que su don le ha deparado, Geni acepta esta nueva misión.
Adrián, atormentado por la reciente pérdida de su prometida, recibe con escepticismo a una completa desconocida que afirma ser portadora de un mensaje desde el más allá. Sin embargo, ante las irrefutables pruebas que Geni le presenta, la verdad se abre paso en su corazón y acepta lo inimaginable: en efecto su amada le ha enviado un mensaje.
Debido a este contacto, Adrián anhela desesperadamente hablar él mismo con su prometida a través de Geni, a pesar de que ella le advierte que en la comunicación con los muertos hay limitaciones. Ante la angustia de Adrián, Geni decide fingir conectar con el espíritu de la difunta tal y como él quiere. Sin embargo, experimenta el temor de ser descubierta mientras se sumerge en esa engañosa tarea, todo ello impulsada por su deseo de aliviar el sufrimiento de Adrián y también por los sentimientos que comienza a experimentar hacia él.
Un extraño don, el peso de una culpa y un último mensaje que los lleva por un camino de secretos y peligros, donde el amor se convierte en su única arma contra las sombras.


Descargar los primeros capítulos



En la página web




Mary Heathcliff
Escritora de Novela Romántica
Web | Blog | Facebook | Twitter | Amazon | Wattpad | Smashwords | Payhip | Youtube

Leer más...

viernes, 18 de agosto de 2023

En las redes, aunque te enredes


En una entrada publicada en este mismo blog hace algún tiempo, reflexioné sobre el giro trascendental que han tenido los blogs en los últimos años. Dije que ya no son sitios recurrentes y que lo de hoy son las redes sociales.

La red social trae beneficios que no son propios del blog. En primer lugar, brinda una mayor inmediatez en la comunicación, casi en tiempo real. Sus mensajes cortos y visuales a través de fotografías o videos hacen que el mensaje sea más atractivo y fácil de leer. La variedad de redes implica que hay participantes para todos los gustos y se propaga a las grandes masas, llegando a muchas personas.

Para un escritor, es indispensable estar en las redes sociales. Eso lo he aprendido paulatinamente, no sin dolor, pues debo confesar que particularmente no me gustan las redes sociales.

Sin embargo, no hay otro camino si se quiere llegar a un número mayor de personas, a distintos públicos, de distintas maneras y hasta con distintos lenguajes. Es necesario estar en las redes, aunque te enredes.

Y en mi caso, representa un enredo gigantesco porque, como escritora que quiero llegar a distintos públicos, tengo que estar en todas las redes, incluso en aquellas que cuestioné. Además, siempre está el riesgo de que alguien, que no eres tú, ahora cree un perfil a nombre tuyo si no reclamas tu nombre y presencia rápidamente.

Es imposible no estar en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, YouTube, LinkedIn, Telegram, Pinterest (uff, qué bueno que Google+ cerró, y espero que no haya en el horizonte cercano otra red social, porque entonces el enredo sería peor).

Uno de mis principales problemas con las redes sociales es el asunto de la privacidad. Además de considerar que los datos personales no se encuentran seguros en las bases de datos que manejan, siempre he sido una persona que huye de las fotografías y los videos. Me considero una persona muy reservada con mi vida personal, porque no me gusta pensar que hay imágenes mías por las redes junto con datos personales.

Otro problema de estas redes es que no todas sirven para publicar lo mismo: mientras unas se enfocan en el contenido de fotografías y videos, otras permiten textos de mediana extensión. Por lo tanto, siempre es necesario adecuar el mensaje a lo que exija la red social. Eso supone un trabajo mayor para los escritores, especialmente para aquellos que no contratan a un community manager, sino que realizan las publicaciones por sí mismos.

Poco a poco he encontrado la solución a estos dos problemas para poder mantenerme en las redes sin enredarme demasiado.

El asunto de la privacidad lo manejo publicando únicamente información referida a mi trabajo como escritora: publicidad de mis novelas, booktrailers, fragmentos de los textos, portadas de mis novelas, alguna que otra reflexión de otros escritores, algún que otro dato sobre lo que escribo actualmente. En pocas palabras, información que no comprometa mi privacidad.

El segundo problema lo he solucionado a partir de la organización. Creo que el asunto está en saber organizarse y tener claridad sobre lo que se va a publicar y en qué formato. Observando algunos tutoriales, he aprendido a gestionar las redes de manera organizada, en una especie de agenda o calendario que, si bien no llevo de manera estricta, se puede dar algo de orden a lo que publico.

Aunque he logrado solucionar en parte estos problemas, sigo creyendo que las redes sociales son un enredo con el que no me reconcilio por completo. Pero como mencioné antes, si no estás en las redes y no te puedes comunicar o publicitar con tus interlocutores, es lo mismo que si no publicaras en absoluto, porque para bien o para mal, las redes se han convertido en una plataforma para dar a conocer el trabajo que desarrollamos.

Así que, aunque me sigue enredando, tengo que continuar en las redes sociales. Por cierto, si todavía no me sigues en ninguna, aquí te dejo el enlace a mis perfiles para que elijas con cuál te sientes más cómodo.

Saludos y gracias por enredarte en mis redes.






Mary Heathcliff
Escritora de Novela Romántica
Web | Blog | Facebook | Twitter | Amazon | Wattpad | Smashwords | Payhip | Youtube

Leer más...

viernes, 21 de julio de 2023

Nuevo libro publicado: La Narrativa y sus Hilos

Es un placer compartirles que he lanzado un nuevo libro llamado "La Narrativa y sus Hilos. Claves para crear historias impactantes". Este es mi segundo libro publicado en este año y el segundo de una serie que aborda el arte de escribir el género narrativo, en lugar de ser obras de ficción.

Este proyecto surgió casi de manera espontánea. Cuando estaba investigando y recopilando material para mi libro anterior, titulado "El personaje en la narración", me di cuenta de que tenía suficiente contenido para organizar y escribir otro libro enfocado esta vez en la construcción de textos narrativos. Así que me embarqué en la tarea de crear este nuevo libro, con gran entusiasmo por verlo publicado finalmente.

Al igual que mi libro anterior, este nuevo trabajo no pretende ser una obra teórica, sino que busca proporcionar aspectos clave para escribir narrativa que atraiga a los lectores. He tratado de mantener un estilo sencillo y dinámico en el texto, presentando conceptos claros y ejemplos prácticos para identificar los elementos de la narrativa. He evitado el uso de lenguaje técnico o terminología compleja, de modo que cualquier persona, con o sin formación literaria, pueda comprenderlo de manera sencilla y práctica.

Algunos de los aspectos que se abordan en el libro son:
* El concepto de narrativa y narración.
* El tema, la trama y el argumento.
* El narrador o punto de vista.
* Los personajes.
* El tiempo.
* El lugar.
* La escena.
* El conflicto.
* La emoción.
* El diálogo.
* La descripción.
* El estilo.

Esta obra está destinada a quienes se dediquen a la escritura de textos narrativos de ficción o que estén interesados en la literatura, tengan o no formación literaria previa.

En estos momentos está disponible en Amazon y en los próximos días o semanas estará disponible en las demás tiendas.


Aquí les dejo la sinopsis.

El género narrativo destaca en la literatura como uno de los más productivos debido a sus características únicas. Un texto narrativo se asemeja a una tela tejida con múltiples hilos que se entrelazan para darle forma, representando el tema, la acción, la trama, el punto de vista, los personajes, el tiempo, el espacio, la escena, el conflicto, la emoción, el diálogo y la descripción. Todo esto se ve realzado por el estilo personal del escritor, que añade un toque especial, original y único a sus obras. Un escritor de narrativa debe ser consciente de los distintos componentes que conforman este tipo de textos y poseer la habilidad para tejer adecuadamente estos hilos, a fin de garantizar el éxito del relato y su impacto en los lectores.
El propósito de este texto es abordar los elementos de la narrativa y destacar los aspectos más relevantes de cada uno, así como su interrelación en la creación de un texto narrativo de ficción. Cada capítulo se enfoca en un elemento específico, presentando los conceptos fundamentales, características, partes o tipologías, y algunas estrategias para trabajar con ellos, desde la planificación hasta la escritura del texto.
Este libro está dirigido a escritores que deseen comprender o profundizar en los elementos esenciales del género y la forma en la que se relacionan para construir obras narrativas de ficción que cautiven a los lectores. No es un manual que ofrezca pasos concretos para la escritura de un relato, sino un documento que abarca los conceptos básicos para brindar mayor claridad al lector-escritor y permitirle adoptar buenas prácticas para producir y mejorar sus textos narrativos.

Espero que lo lean y que sea de ayuda.












Mary Heathcliff
Escritora de Novela Romántica
Web | Blog | Facebook | Twitter | Amazon | Wattpad | Smashwords | Payhip | Youtube

Leer más...

jueves, 1 de junio de 2023

Los blogs en los tiempos de las redes sociales. ¿Obsoletos, en desuso o abandonados?

He estado ausente durante más de cinco años, casi seis. He entrado en mi blog y en mis redes sociales para saludar en fechas especiales o para compartir alguna noticia, pero eso realmente no cuenta como presencia constante.

Quizá por esto es que hasta ahora me doy cuenta de que los blogs, que florecieron tanto hace más de una década, se han quedado prácticamente abandonados. Recuerdo que entre los años 2009 y 2012 (aproximadamente), los blogs eran una excelente herramienta de comunicación e interacción. Tenía un grupo de compañeras escritoras con las que nos comunicábamos a través de los comentarios en las entradas de nuestros respectivos blogs. Incluso podíamos interactuar con los lectores, no solo para informar sobre novedades literarias, sino también para entablar conversaciones sobre temas interesantes y, por supuesto, recibir valiosa retroalimentación de quienes leían nuestras historias.

Con la llegada de las múltiples redes sociales, esto fue cambiando. En primer lugar, Facebook y Twitter se establecieron como las plataformas para conectar con otras personas. Al principio, incluíamos enlaces en nuestras redes para redirigir a los lectores hacia las entradas del blog. Luego, comenzamos a escribir directamente en las redes sociales, especialmente en Facebook, que permitía publicar mensajes un poco más extensos que Twitter y también brindaba la posibilidad de crear una página de seguidores y unirse a grupos para interactuar con las personas. La rapidez y la inmediatez en los mensajes y sus respuestas hacían de las redes sociales un medio más ágil que los blogs.

Ahora que regreso, me doy cuenta de que nadie responde a las entradas que publico en mi blog, y lo atribuyo a mi ausencia durante años. La gente olvida y seguramente la mayoría ya me ha olvidado. Sin embargo, al revisar los blogs que solía visitar en aquellas épocas tan hermosas, me doy cuenta de que la mayoría están prácticamente abandonados. Unos pocos dejaron de actualizarse hacia 2015 y 2016, fechas en las que aparecen las últimas entradas. Los que han resistido más tienen fecha del 2021. Y eso sin mencionar los comentarios, que prácticamente no existen: parece que nadie responde a las entradas de los blogs (incluso creo que nadie los visita).

Ahora hay más gente interactuando en las redes sociales y también más abundancia de redes sociales. Instagram y TikTok se han convertido en las más populares, precisamente porque permiten el uso de imágenes y videos cortos que captan la atención de las personas. En otras palabras, este mensaje que estoy escribiendo en esta entrada tendría mucha más visibilidad si estuviera en una red social y en forma de un video corto.

Pero a pesar de la aparente gran interacción y agilidad que permiten las redes sociales, sigo pensando que el blog es una forma valiosa de comunicación. En primer lugar, es más duradero, ya que mientras que las redes sociales son rápidas y permiten una interacción casi en tiempo real, son efímeras y los mensajes que publicaste por la mañana ya no son relevantes por la tarde, mientras que en el blog, el mensaje queda como un registro de algo importante que quisiste decir. Además, en los blogs existe una mayor libertad de expresión, ya que las redes sociales exigen mensajes cortos, mientras que en un espacio como el blog se pueden dejar mensajes más extensos (como este).

Aunque los blogs se han vuelto obsoletos en estos tiempos donde las redes sociales son predominantes, creo que aún representan una buena opción para comunicarse y dejar mensajes más largos y duraderos. Por el momento, no tengo intención de abandonar el blog. En cuanto a las redes sociales, bueno, eso es otro asunto del que hablaré más adelante.

Un saludo muy especial a aquellos que lograron llegar al final de este mensaje. Parece que todavía hay personas que leen blogs.

Escucha esta entrada:






Mary Heathcliff
Escritora de Novela Romántica
Web | Blog | Facebook | Twitter | Amazon | Wattpad | Smashwords | Payhip | Youtube

Leer más...